Primera Línea
Más de 400 normas para contener el COVID-19 (y contando…)
En el trimestre pasado, vimos una explosión normativa que, aunque entendible, torna muy difícil hacerle seguimiento a los nuevos y especiales deberes de cumplimiento.
¿Doble conformidad para sentencias absolutorias?
En el 2014, la Corte Constitucional resaltó la importancia del principio de doble conformidad exclusivamente para sentencias condenatorias. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es conveniente contemplar su aplicación también para las sentencias absolutorias?
Legaltech: avances y proyecciones
La Legaltech es una realidad que se está imponiendo en el sector jurídico; es por ello que los profesionales debemos preguntarnos: ¿cómo debemos afrontarla?
La JEP estudiará los deberes empresariales en el postconflicto
La reciente decisión en el caso de Hidroituango ante la JEP ofrece la situación ideal para reflexionar sobre los deberes empresariales frente a las víctimas del conflicto armado en el marco de la
Responsabilidad penal de la empresa en Colombia: ¿Un problema de ultima ratio?
¿Es realmente conveniente que en Colombia se introduzca la responsabilidad penal de las personas jurídicas? Quizás, el principio de subsidiariedad pueda ofrecernos alguna luz al respecto.
Compliance y auditoría interna: dos capítulos de una misma historia
Este artículo desarrolla las similitudes y diferencias entre el compliance y la auditoría interna, las cuales van más allá del marco de una diferenciación semántica, dado que trascienden los aspectos funcionales de control
¿Qué es un delito societario en Colombia?
La delincuencia empresarial y los delitos societarios son figuras que, en primera medida, podrían ser consideradas similares, debido a que ambas pueden tratarse como injustos cuya característica principal es la especial infracción del
Análisis dogmático de la responsabilidad penal de las personas jurídicas con relación a los programas de compliance
La presente columna tiene por objeto analizar las diferentes posturas, desde la teoría del delito, que fundamentan la responsabilidad penal de las personas jurídicas, tanto en Argentina como en España. Así mismo, se